Next blog
[ Inicio ] [ Bélgica/Francia] [ Bitácora ] [ Ciencia ] [ Mi Planeta ] [ Música, cine ] [ Lengua / Idiomas ]

miércoles, abril 26, 2006

Los mitos más populares de la Ciencia

En LiveScience se está desarrollando una curiosa votación sobre los mitos más populares de la ciencia, unos son ciertos y otros no.

Algunos ejemplos:

1.- Los humanos sólo usamos el 10% de nuestro cerebro


2.- Las gallinas pueden vivir sin cabeza


3.- En el espacio no hay gravedad


4.- El agua en un desagüe del Hemisferio Sur gira al revés debido a la rotación de la Tierra


5.- Los hombres piensan en el sexo cada 7 segundos


6.- Si corres cuando llueve, te mojas menos


7.- Bostezar es contagioso


8.- Los adultos no tienen nuevas neuronas


9.- El caldo de pollo, cura el resfriado común


10.- La Gran Muralla China es la única obra humana visible desde el Espacio


¿Puedes decir cuáles son ciertos y cuales no? Pongo las soluciones en un comentario, para no desvelar el misterio.






GUARDADO EN:
Ciencia

Valorar: | Permalink | |

Blogger Agar dijo...

1. FALSO. Hay varias versiones con distintnos porcentajes. Afortunadamente ninguna es cierta, las imágenes de resonancia magnética muestran con colorines la activación de todas las zonas cerebrales. Incluso mientras dormimos

2. VERDADERO. Y no sólo varios minutos, pues hay un caso documentado de una gallina que vivió 18 meses y murió de inanición. La razón es que el cerebro de las gallinas está mucho más bajo de lo que se piensa comunmente y cuando se corta la cabeza (no hacer en casa) resulta intacto, de forma que puede controlar todas las funciones reflejas del animal.

3. FALSO. Siempre hay algo de gravedad, incluso en el espacio. Los astronautas parecen flotar porque están en "caída constante" hacia la Tierra. El efecto de la gravedad disminuye con la distancia, pero nunca desaparece completamente. Otro mito es que el Espacio está "vacío", cuando hay partículas, gases y líquidos por todas partes (lo que contribuye a generar gravedad).

4. FALSO. No sólo la fuerza de rotación de la Tierra es demasiado débil como para tener ningún efecto, sino que es algo que se puede comprobar fácilmente en la bañera de nuestra casa.

5. FALSO. Es cierto que desde el punto de vista de la evolución estamos programados para reproducirnos y que esta llamada de la carne es más fuerte en los hombres. Sin embargo, no hay forma científica de medir la frecuencia con la que los hombres piensan en el sexo. Además los científicos dicen que siete segundos parece un poquito exagerado...

6. VERDADERO. Y no por lo que todos pensamos. Se ha demostrado matemáticamente utilizando complejas ecuaciones que incluyen factoriales del número de gotas de lluvia, velocidad del individuo, impactos, etc.

7. VERDADERO. Es un hecho empírico del que todavía hay varias teorías probables. Los chimpancés también bostezan cuando otros lo hacen delante de ellos, al igual que los niños, que además pueden ser estimulados sólo con el sonido de un bostezo, una grabación o... un cuento que hable de ello!

8. FALSO. La mayoría del desarrollo cerebral se produce durante la infancia, sin embargo, el cerebro del adulto sigue cambiando y produciendo nuevas neuronas y conexiones durante toda la vida.

9. VERDADERO. Estudios científicos han demostrado que esta receta de la abuela tiene su fundamento. La sopa de pollo contiene agentes antiinflamatorios, sobre todo zinc, que ayudan a reducir el resfriado.

10. FALSO. Orbitando cerca de la Tierra se puede ver, al igual que los aeropuertos grandes o las pirámides de Giza. Sin embargo, desde el Espacio exterior nada de esto se aprecia.

abril 26, 2006 2:01 p. m.  

Publicar un comentario


Página principal