Next blog
[ Inicio ] [ Bélgica/Francia] [ Bitácora ] [ Ciencia ] [ Mi Planeta ] [ Música, cine ] [ Lengua / Idiomas ]

martes, mayo 30, 2006

y los inmigrantes de ahora

¿Por qué esta avalancha informativa de las dos últimas semanas respecto a las pretendidas oleadas de robos y secuestros exprés? ¿Por qué de repente ya no se habla de otra cosa en informativos y política?







Pan y circo, o mejor dicho, pan y miedo. Ahora llegan las oleadas de atracos a los adosados de la clase media de nuestro país. El año pasado fue la valla de Marruecos. La invasión inmigrante nunca cesa en nuestros medios. También es época de los cayucos, palabra que el año pasado nadie conocía (yo misma antes de hablar con mi madre, recordemos que soy otra inmigrante).











Y para qué vamos a separar ambos asuntos. La opinión pública insinúa que los inmigrantes se están cargando nuestro estado de bienestar, con la boca pequeña matiza: no son todos los inmigrantes, son los que no vienen a trabajar. Yo traduzco: “No son todos los inmigrantes, sólo aquéllos que no vienen dispuestos a arrastrarse limpiando nuestros suelos, o a trabajar sin descanso en la construcción, o en lo bares, o en el campo".











Sabemos porque salen de su país. La pobreza.
Sabemos porque llegan a España. Zona de transito a Europa.

De acuerdo con Moratinos, se puede prever que la tendencia aumente, "dadas las desiguales expectativas de bienestar entre las sociedades africanas y europeas". ¿Es culpa entonces de los inmigrantes que vienen? ¿Quién no haría lo mismo?











No parece útil explicar que los que presuntamente cometen esos delitos de robos violentos son blancos centroeuropeos. Los que vienen en cayucos no tienen fuerzas para cometer muchos delitos. O simplemente no los cometen.











Pero da igual, primero se siembra y después se recoge. El Mundo recoge en portada que el 70% de los españoles considera que ya hay demasiados inmigrantes en el país. Demasiados... ¿Alguien me puede explicar que es demasiados? ¿Sin que aparezca el inevitable cinismo conservador y egoísta?











Curioso el tratamiento informativo de los atracos. ¿Desde cuándo suceden? No importa, la gente lo comenta hoy con una confianza y una fe en lo que cuenta asombrosa. El mensaje es claro, en dos direcciones. Por un lado el Estado y las fuerzas policiales no nos pueden proteger ante semejante avalancha. Consecuencia: Seguridad privada. Ahora se nos cuentan las últimas novedades en la protección de los hogares. Todos los informativos nos muestran, casualmente, lo último de lo último en seguridad: las habitaciones del pánico.











El problema reúne todo lo que es útil para ser notica. Es impactante, tiene superficiales derivaciones políticas y conllevará mayor gasto en un sector en alza en nuestro país. Hay una tregua permanente de ETA y que hay que recolocar a todos los escoltas y empresas de seguridad. Además permite que los problemas reales y enquistados desaparezcan de nuevo...




:: Fuente ::








GUARDADO EN:
Mi Planeta


Valorar: | Permalink | |

Blogger Mendiño dijo...

Lo primero, un defecto:
No me funcionan las contestaciones con el Firebird.

Por lo dem�s, verdaderamente me ha encantado tu bit�cora. Como dicen los franceses...terrible!

Siento no entrar a comentar lo que propones sobre la inmigraci�n, pero estoy ya sin fuerzas y pidiendo una tregua.

En fin, de nuevo te felicito.

mayo 31, 2006 3:08 a. m.  
Blogger Agar dijo...

Ya había visto el problema, muchas gracias. Yo que me había convertido en toda una firefoxera, tengo que abrir IE para poder escribir un comentario... En cuanto tenga un poco de tiempo lo miro.

Y gracias por las felicitaciones. Me he estado dando un vuelta por tu bitácora, y me ha encantado el ensayo sobre el aborto, 100% de acuerdo. Me encantan las asociaciones que les preocupan más las muertes de embriones o fetos que las de los propios niños... en fin, es el mundo que nos ha tocado.

Sigo trabajando, luego me paso a verte, mendigo.

mayo 31, 2006 11:51 a. m.  
Blogger Mendiño dijo...

Pásate cuando quieras, es tu casa.

Pero hazme un favor: que no se te pegue nada de su estilo.

Tienes una bitácora que tiene todo lo que a la mía le falta: equilibrio, moderación, elegancia... Es realmente agradable navegar por ella.

A diferencia de la mía, que parece una bomba a punto de explotar. No es que me importe, vaya! Total, pa los cuatro gatos que entran...

Bueno, si me has leído, ya te imaginarás que con la lengua bífida y ponzoñosa que gasto, me cuesta eso de las alabanzas.

Lo dicho: sigue así.

À bientôt!

junio 01, 2006 2:56 a. m.  

Publicar un comentario


Página principal