La lenta marcha hacia la igualdad

Se celebra así el Día Internacional del Orgullo Gay (aunque no sé por qué no es simplemente el "Día de los Homosexuales, Transexuales y Bisexuales", como el de la Mujer o del Trabajador. Quizá esto sonaría un poco fuerte para algunos).
Sutilidades a parte, como me niego a que los gays se apropien de la fiesta ;) a los que no somos homosexuales y no podemos estar orgullosos de serlo, este día nos recuerda la suerte que corren muchas personas por no ser iguales a la mayoría de la población: (musulmanes en Armenia, católicos en China) como los homosexuales... en gran parte del Planeta, donde son simple y llanamente ilegales, torturados y condenados.
Afortunadamente, la lucha homosexual ha tenido varios logros importantes a nivel internacional. A destacar, la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades de la OMS (de lo cual tuvo mucha culpa, todo hay que decirlo, Freud) y la inclusión por parte de Amnistía Internacional de los homosexuales detenidos como presos de conciencia, algo que costó muchísimo.
El próximo reto no es sino transformar la Declaración Universal de Derechos Humanos e incluir la orientación sexual en todos los tratados internacionales. Aunque al parecer, no se puede cambiar porque es un texto histórico, dicen...
Durante los últimos años en algunos países se han dado dos grandes pasos en el acercamiento de los derechos de los homosexuales a los del resto de sus conciudadanos: el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción de niños. Por desgracia, en Madrid también fuimos testigos de una manifestación en la que ciudadanos de a pie protestaban por la adquisición de libertades de otros ciudadanos, tan de a pie como ellos.
Por cierto, dos de los países que han legalizado el matrimonio homosexual son España (2005) y Bélgica (2003), lo que me hace sentir orgullosa :)
Los otros dos (sí, cuatro en todo el mundo) son los Países Bajos (2001) y Canadá (2005). También está admitido en Massachusetts y es muy posible que muy pronto se unan más países europeos.
Dejo también un artículo sobre homosexualidad en el Reino Animal, para los que todavía consideran esto algo "contranatura".
Y para terminar, un regalazo: un viaje alrededor del mundo con... trrrrrrrr.... ¡¡¡Jesús Vázquez!!! (de la mano de Amnistía Internacional)
Juás, una de las pocas cosas que hecho de menos del Foro es la juerga que se montaba en Chueca por estos días. Lo divertido es que había mucho más hetero atraído por el buen rollo que gays (y sobre todo, muchas pavas :p).
Es magnífico, de un plumazo de quitas al fachorro, al pijo y al bacalaero que piensan que si van a la fiesta del orgullo gay su producción de testosterona iba a reducirse bruscamente, se les aflautaría la voz y andarían contoneándose (la homosexualidad, además de enfermedad, es contagiosa :p).
Así, quedaba un ambiente de puta madre, sin los broncas y chulos que salen de fiesta sólo para amargarte la noche. De buen rollo.
En cuanto al nombre del "orgullo gay", creo que también es acertado.
Hombre, a decir verdad, también me gustaría que el colectivo gay se implicara en otros temas como los que no somos gays nos implicamos por sus derechos. Hay de todo, como en botica, pero es muy usual el gay que es muy progre en lo que le atañe, y luego es un clasista de la ostia.
Es estúpido que el PP no aproveche mejor ese voto (si dejaran a Gallardón...) porque naturalmente el votante gay es mayoritariamente liberal. Aún no entiendo como pueden convivir en un mismo partido liberales con falangistas, conservadores y monárquicos...sin estallar. Pero eso es otro tema.
En cuanto a las persecuciones de las que hablas. ¿Musulmanes en Armenia? ¿Te refieres a Nagorno-Karabaj? Bueno, ahí se matan mutuamente, no es exactamente una persecución.
En cuanto a la de católicos en China, a pesar de que la Iglesia Católica quiere reeditar una pseudohistoria de cristianos perseguidos y catacumbas (que es falsa, lo de cristianos comidos por leones en el circo es una invención de Hollywood)...yo al menos no tengo datos al respecto.
Un católico no tiene peor vida que cualquier otro chino. Es decir, mientras trabaje y calle, todos contentos. Lo que no le gusta al PCCh es que los obispos estén al servicio de Roma. Así, mantiene presiones contra el clero más rebelde, y apoya al clero más sumiso al gobierno.
Ahora tienen una movida pq no se qué obispo ha ordenado sin la aprobación del Vaticano, etc etc etc.
Pero eso son conflictos de poderes, no de fe. El PCCh no quiere tener injerencias extranjeras en su territorio que puedan desestabilizar el país.
Y en cierta medida, y viendo el papel de la Iglesia Católica Española y el Concordato del '79...lo veo lógico.
Prueba de comentario...
ahora no se me ocurrre nada para decir :P
Quizá este comentario llega un poco tarde, pero a ver si tengo suerte y El Mendigo sigue al tanto. ¿Qué quiere decir eso de que el votante gay es mayoritariamente liberal? ¿Acaso te has creído eso de que los gays tienen entre 20 y 35 años, son guapísimos, de profesión liberal, sin hijos, etc., etc.?
Cuando afirmo que el voto gay es mayoritariamente liberal, quiero decir eso mismo.
Sin hijos, la gran mayoría. De profesión liberal, una gran parte. Entre 20 y 35 años...algunos. Guapísimos, pocos.
Si a lo que te refieres es al significado de "liberalismo", me refiero, claro, a liberalismo político, no (necesariamente) económico.
Es una apreciación (no sólo mía, lo he leído en diferentes sitios). Por supuesto que es una generalización, como lo es el decir que la mayoría de la población rural es de signo conservador.
Espero haberme explicado esta vez con claridad.
Un saludo, Àgnes. ;)
Publicar un comentario