Día de la Hispanidad
Tras capturar a un pirata, Alejandro Magno le recriminó su "profesión" a lo que el hombre contestó:
"Soy pirata porque no tengo más que un barco.
Si tuviera una flota, sería un conquistador".
Ante tal razonamiento, Alejandro Magno lo dejó en libertad.
GUARDADO EN:
Mi Planeta
Improbable, aunque no por ello menos interesante anécdota sobre Alejandro.
Los piratas eran los guerrilleros de los mares, algo así como terroristas actuales.
Infames que atentaban contra la legítima propiedad y el monopolio español en las Américas para unos. Para otros, héroes que lograban victorias contra un enemigo muy superior, con su inteligencia y bravura.
Ahora se me vienen a la cabeza dos canciones:
La del pirata cojo, de Sabina; y La Canción del Pirata, los versos de Espronceda cantados por Mago de Oz (debe ser la única canción que no me da asco de ese grupo).
He estado buscando de dónde lo saqué, y sólo me salen blogs adolescentes que lo debieron copiar del mismo sitio que yo. Así que sí, fiabilidad cero.
Pero me dirás que no quedaba bien para el día que era ;-)
Lo cierto es que sí, queda bien.
He mirado un poco por ahí y no he encontrado nada de que Alejandro se pusiera a perseguir piratas. Contando que se dió de ostias con medio mundo (y ganó siempre), no sería de extrañar que también le tocará a algún pirata (me recuerda a los de Asterix, pobriños).
En cuanto a la fiesta nacional...sí, la verdad es que te ha quedao muy bien ;) Aunque más pesaos son los gringos...o los franceses.
Me divierte es el 8 de Mayo de los franceses, que celebran la capitulación de la Alemania nazi, y yo aún no entiendo muy bien que coño tienen que celebrar. Al fin y al cabo, el ejército francés entró en la guerra al lado de Hitler (a excepción de algunas unidades en colonias como el Chad) después de ser derrotado vergonzosamente en cuestión de semanas. Francia era un país alineado con el fascismo, con un gobierno fascista al que sólo se oponía una muy minoritaria resistencia.
Si yo fuera francés, ese día agacharía la orejas y haría por olvidarlo.
Ahora va a resultar que en Europa los únicos fascistas eran Hitler y cuatro locos...manda huevos!
En fin, que me acuerdo de la puta fiestecita porque ese día no pude llevar a la gatita al veterinario (creo que estaba en Grandville). Estaba todo cerrado, y cuando le pregunté a una vieja la razón se quedó sorprendidísima mirándome...C'est la fête nationale!!! (seguro que la muy puta saludaba brazo en alto a los oficiales de la Wehrmacht) y tuve que meterle un viaje de 20 horas en la furgo sin saber si viviría para contarlo.
He buscado un poco a cuento de qué celebran los franceses el 8 de mayo (la fiesta nacional es el 14 de julio, la toma de la Bastilla). Y no tengo ni idea...
Sólo he sacado en claro que la propusó el presidente de turno en 1953, en mi opinión para no quedarse atrás de modernos. En Bélgica y Países Bajos celebran sus respectivos armisticios con un día festivo también.
Por cierto, (te va a salir la bilis por las orejas jeje), ¿sabías que los holandeses el día del cumple de su reina no trabajan?
Contando que el gobierno holandés es de los que propugnan el aumento de la jornada laboral más allá de las 48 horas... (con Blair y Merkel de abanderados).
De todas formas, nosotros tampoco trabajamos el día de Reyes :p
Con media Europa en el paro y todavía quieren aumentar la jornada laboral. No hay quién les entienda.
De todas formas, ahí estamos los mediterráneos para defender las 40 horas, si no son las 35 como los gabachos. Gran país ;)
Publicar un comentario