Next blog
[ Inicio ] [ Bélgica/Francia] [ Bitácora ] [ Ciencia ] [ Mi Planeta ] [ Música, cine ] [ Lengua / Idiomas ]

martes, octubre 09, 2007

Epson Stylus D68

Existe un fabricante de impresoras todavía más ruin que HP: Epson. Y como lo acabo de descubrir aquí va una entrada rápida en homenaje al señor Samagan que tan amablemente ha respondido a mis preguntas (y a las visitas que lleguen desde Google buscando información sobre esta joyita):
Buenos días,

Tengo una duda respecto a la impresión cuando alguno de los cartuchos se termina. He sustituído el cartucho de tinta negra pero no los de color (pues a penas los utilizo). Estos últimos al parecer están vacíos, o así lo ha detectado el software de la impresora.

El problema es que no me permite imprimir ningún documento, ni siquiera si en las opciones marco "sólo tinta negra". Me gustaría que me explicaran cómo solucionar este problema, ni en la ayuda del programa ni en su página he encontrado la respuesta. Muchas gracias.

Atentamente,
Agar
La respuesta:
Estimada Sra.Agar

Gracias por contactar con el soporte e-mail de Epson. Las impresoras de Epson estan diseñadas de tal manera que si un/os cartucho/s esta/n agotado/s la impresora se queda bloqueda hasta que no produzca el cambio del cartucho/s.

Reciba un cordial saludo

Samagan I.

Centro de Atención al Cliente
Epson Ibérica, S.A.U
¡Sorpresa! Eso no te lo dicen en ningún sitio, claro que si hubiéramos mirado en los foros... Elegimos por una Epson porque la opción de los cartuchos independientes nos parecía mucho más decente que los carísimos consumibles de HP. Pero no se puede contar con nadie:

Estimado Sr. Ibraev
Muchas gracias por su respuesta, de la que deduzco que, por desgracia y para mi sorpresa, mi "problema" no tiene solución, y sólo soy una víctima de una estrategia comercial de Epson.
Ahora mismo me voy a Alcampo a comprar los cartuchos que me faltan, están a mitad de precio de los que me proponen ustedes.

Atentamente,

Agar
Y además no tienen chip, he dicho. Aunque de eso nos acabamos de enterar y no he podido añadirlo en el mail. Ya me parecía a mí que se acababan muy rápido...

Plan B: Ya no voy a Auchan a comprar los cartuchos, este programita tiene muy buena pinta. Aunque a la pobre impresora no la libra nadie de acabar en Ebay...

GUARDADO EN: Mi Planeta

Valorar: | Permalink | |

Anonymous Anónimo dijo...

Mujer con recursos, contigo no podran :P

La verdad que con el cartucho original el litro sale a mas de 1000e.

Luego te meten miedo para que no utilices clonicos.
Al final con lo que te ahorras te puedes comprar un impresora nueva.

Tal vez te interese mirar kits para rellenar cartuchos.
Es mas facil de lo que parece.
Ademas asi puedes recargar los colores que mas se gasten sin necesidad de cartuchos individuales para cada color.

En las Epson que no se puede sustituir el cabezal de impresion, se puede atascar si no se usan durante mucho tiempo ( un par de meses por ejemplo)

Este articulo salio en meneame, a lo mejor ya lo conocias :)

octubre 09, 2007 9:26 p. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

jeje, qué cachondos estos de Epson... La semana pasada precísamente nuestra impresora RX425 epson se bloqueó totalmente, al parecer una pieza interior (esponja) estaba agotada y necesitaba sustitución (en el SAT evidentemente). Llamamos al Servicio Técnico y de 30 a 60 € mínimo, de 3 a 6 días aprox.

Así que investigué por la red y me dispuse a desmontar/cambiar la dichosa esponja. En realidad sólo hacía falta mover los cartuchos para acceder a la zona de esponja, incluso por detrás tiene un pequeño recipiente esponjoso para su recogida. Lo gracioso de todo esto es que no había tinta sobrante, estaba totalmente seco! Era uno de esos mantenimientos programados-sacacuartos.
Por dios! nuestro negocio parado por un mantenimiento-preventivo que no hacía falta?

Por suerte con la utilidad SSC rusa esta, reseteé los contadores y a correr!

No compraré por eso NUNCA más una impresora epson, eso lo tengo clarísimo.

Gracias

octubre 10, 2007 6:13 a. m.  
Blogger Unknown dijo...

Si, eso... tú métele cartuchos "no oficiales" que verás lo que te dicen como tengas que llevarla al servicio técnico... ya me imagino el siguiente post ^^,

octubre 10, 2007 7:32 a. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

Yo ya he pasado por esto, yo tenía una impresora de HP a la que le puse un cartucho pirata. Terminé tirando el cartucho y la impresora. Ahora tengo una impresora laser y soy el más feliz del mundo ya que es mucho más rápida que las otras.

octubre 10, 2007 8:55 a. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

Yo compré una Epson C64 o C66 por lo de los cartuchos separados, y por la mayor calidad en principio que los HP...

Su xxxx madre!!! No vuelvo a comprarme una Epson en mi vida!

Resulta que después de unos cuantos usos, la dejé unos días sin utilizar (tal vez un mes o dos fácilmente). Cuando voy a utilizarla me marca que no hay tinta. Compro repuestos, y nada, sigue sin funcionar. Tuve la suerte que en el trabajo tenían impresoras Epson y que venía un propio reparador de Epson a arreglarlas. Pues bien, le pregunté por mi problema y me dijo QUE LAS IMPRESORAS EPSON (al menos la gama que yo tenía) ESTÁN PREPARADAS PARA IMPRIMIR CASI A DIARIO, Y QUE SI NO LO HACES, LA TINTA SE SECA DENTRO DE LOS CONDUCTOS QUE LLEVAN LA TINTA A LOS INYECTORES, Y TIENES QUE MANDARLA A REPARAR (limpiar esos conductos) Y QUE LA REPARACIÓN TE IBA A SALIR TAN CARA COMO UNA IMPRESORA NUEVA.

Vamos, esto es un tocomocho en toda regla.

Por eso, no vuelvo a tener una Epson ni regalada (que por cierto, esta era regalada, XDDD).

octubre 10, 2007 9:06 a. m.  
Blogger Juzam Djinn dijo...

Si venden las impresoras por debajo del precio de coste para forrarse con los cartuchos... ¿Que esperais?

www.juzamdjinn.blogspot.com

octubre 10, 2007 9:46 a. m.  
Blogger Jordi dijo...

Juas, yo tengo una Epson r200 y la verdad que es una porquería tenerme que gastar una burrada en cartuchos nuevos cada dos por tres. A ver si este programa me ayuda xD.

octubre 10, 2007 9:53 a. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

¿Que tanto los cartuchos como las impresoras se vendan a su precio real? Uy qué cosas que se me ocurren...

En cuanto a lo del servicio técnico, con lo que me estoy ahorrando en cartuchos sin marca, el día que casque la impresora nos podemos comprar otra (de otra marca, eso sí). Además, con un poco de suerte, ya no estará en garantía.

octubre 10, 2007 9:53 a. m.  
Blogger Jordi dijo...

Por cierto, como se usa el SSC, el programita este para resetear? es que me dice que device not found :-S

octubre 10, 2007 10:16 a. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

Que asco de empresas... Di que si, y una vez de comprar, compra para unos cuantos usos...

octubre 10, 2007 10:17 a. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

Hace unos años que me dí cuenta que era más barato comprarme una impresora nueva ( de las más baratas, eso sí ) que cambiar cartuchos.
http://shopping.yahoo.es/sbs/114901/12832108.html
Una Lexmark de esas baratitas. Pero entonces cada vez duraban menos los cartuchos que venían con la compra. ¡Pues nada! ¡ A inyectar se ha dicho !

octubre 10, 2007 11:51 a. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

A mi me pasa lo mismo con una R200 que la compré porque imprimía CD's pero en cuanto un cartucho falla pues a tomar por el c...

A ver ahora si con ese programilla pues solucionamos algo.

octubre 10, 2007 12:49 p. m.  
Blogger DesEquiLIBROS dijo...

Me cago en la gente que piensa y reclama.

Fdo: el estimado Samagan Ibraev

XD

(yo también soy pagano de las tropelías de Epson. Un abrazo)

octubre 10, 2007 12:50 p. m.  
Anonymous Anónimo dijo...

Vaya, y yo que no quería poner su nombre, por si les molestaba xD

octubre 10, 2007 1:22 p. m.  
Blogger Manuel Amorim dijo...

Gracias por el artículo, comparto tus "impresiones", nunca mejor dicho.

Yo también he padecido el no poder imprimir una carta urgente porque el cartucho de magenta estaba agotado.

Malditos.

octubre 10, 2007 2:01 p. m.  
Blogger Manu, The Java Real Machine dijo...

Yo también soy un usuario de Epson, aunque en mi caso, tal y como cuento en esta entrada en mi blog, me he librado de comprarles ni un solo cartucho sacacuartos...

Además, en los foros de ahorraentinta.com cuentan muchas cosillas sobre el mantenimiento que requieren las impresoras, y que te hacen ahorrarte un buen dinero.

Yo lo tengo claro, con el rellenado de cartuchos me va fenomenal, me ahorro un dineral y la tinta no atasca la impresora porque es del mismo tipo que te vende Epson...

Y con lo que me ahorro, que es bastante, la próxima será Laser a color...

octubre 10, 2007 2:24 p. m.  
Blogger fuynfactory dijo...

si sueles usar bastante el negro e cuando puedas pillate una láser

y evita epsom HP , y busca una que tenga buena contruccion y que sea rentable

yo tengo una recogida de la basura la limpie por dentro un poco y llevo 2 años usándola con el mismo toner que traía

no vuelvas a caer en la tentación de las impresoras baratas donde la tinta es mas cara que la impresora en que cabeza cabe esa contrariedad

octubre 10, 2007 2:59 p. m.  
Blogger Mendiño dijo...

Después de soportar una Lexmark (cartuchos carísimos, pues incorporan el inyector) cambié a una láser baratita (Samsung-20 talegos) y de PM. El tóner dura un montón y luego lo puedes reciclar (los cartuchos también! o rellenar, como proponen ahí arriba).

Total, ninguna impresora saca las fotos decentemente y salen más caras que si las llevas a un estudio...

octubre 10, 2007 10:00 p. m.  

Publicar un comentario


Página principal